Descubre el Fascinante Muelle de las Carabelas en La Rábida

Explora el Muelle de las Carabelas en La Rábida. Conoce las réplicas de los barcos de Cristóbal Colón, un barrio medieval y su museo a un salto de Matalascañas. 

El Muelle de las Carabelas, ubicado en La Rábida, Huelva, es un destino imprescindible para los amantes de la historia y la navegación. Este museo al aire libre te transporta al siglo XV, permitiéndote explorar las réplicas de los tres barcos con los que Cristóbal Colón realizó su primer viaje al Nuevo Mundo: La Niña, La Pinta y La Santa María.

Un Viaje al Pasado

Inaugurado en 1994, el Muelle de las Carabelas conmemora el V Centenario del Descubrimiento de América. Las réplicas de las carabelas fueron construidas con gran precisión histórica en el puerto de Isla Cristina, en Huelva, y ahora están atracadas en una dársena semicircular que recrea un puerto del siglo XV​​. Los visitantes pueden subir a bordo y recorrer cada barco, descubriendo detalles como el camarote de Colón en la Santa María y la bodega de La Pinta​.

El Barrio Medieval y la Isla del Encuentro

Alrededor de la dársena se encuentra el Barrio Medieval, una recreación de un vecindario portuario de la época que incluye un mercado, una fábrica de cerámica y una taberna donde los visitantes pueden degustar comidas típicas​​. Este barrio refleja la vida cotidiana de las personas que vivían en la época del descubrimiento, proporcionando una visión auténtica de su entorno y actividades.

La Isla del Encuentro es otra atracción destacada, que representa el mundo que encontraron los marineros de Colón al llegar al Caribe. Aquí, se recrea un hábitat indígena con cabañas, estatuas de nativos realizando actividades cotidianas y muestras de la fauna típica del lugar, como tortugas y loros.

Experiencias Interactivas

El Muelle de las Carabelas no solo ofrece vistas estáticas. El museo cuenta con un centro de interpretación que presenta exposiciones sobre la sociedad del siglo XV, mapas históricos y reproducciones de tratados importantes como el Tratado de Tordesillas. Además, se puede disfrutar de una proyección audiovisual que narra el viaje de Colón desde la perspectiva de los marineros.

El Muelle como Escenario y Eventos

El Muelle de las Carabelas ha sido utilizado como escenario para diversas producciones cinematográficas y eventos culturales. Películas como «Juana la Loca» y «Tirante el Blanco» han filmado escenas en este emblemático lugar​​. Además, el museo alberga eventos conmemorativos del viaje de Colón, tales como el 3 de agosto (día de la partida de Colón), el 15 de marzo (día de su regreso) y el 12 de octubre (descubrimiento de América)​.

Información Práctica

El museo está abierto durante todo el año, con horarios que varían según la temporada. La entrada es asequible, con tarifas especiales para grupos y estudiantes. Además, el acceso al Parque Botánico José Celestino Mutis, ubicado en las cercanías, es gratuito​.

Este museo no solo ofrece una experiencia educativa, sino también una oportunidad única para vivir de cerca uno de los eventos más importantes de la historia.

Precios de las entradas

Adultos: 3,60 €

Estudiantes, pensionistas y grupos (mínimo 20 personas): 1,50 €

Grupos agencia de viajes: 1,20 €

Menores de 5 años y colectivos especiales: Gratis

Cómo llegar

En coche:

– Sal de Matalascañas por la carretera A-483 en dirección a Huelva.

– Continua por la A-494 durante unos 32 kilómetros hasta llegar a La Rábida.

– Sigue las indicaciones hacia el Muelle de las Carabelas.

En transporte público:

Toma un autobús desde Matalascañas hacia Huelva capital. Desde la estación de autobuses de Huelva, puedes tomar otro autobús o taxi que te lleve directamente a La Rábida, donde se encuentra el Muelle de las Carabelas.

El trayecto en coche desde Matalascañas son unos escasos 45 minutos, mientras que en transporte público puede variar dependiendo de las conexiones.

Planifica tu visita al Muelle de las Carabelas y sumérgete en la fascinante historia del descubrimiento de América. Este museo no solo ofrece una experiencia educativa, sino también una oportunidad única para vivir de cerca uno de los eventos más importantes de la historia.

Puedes ver más información e incluso compar la entradas de forma anticipada en la web Oficial del Muelle de las Carabelas​​.

Te puede interesar

Doñana Trail Marathon 2024: una carrera única hacia El Rocío

Doñana Trail Marathon 2024: una carrera única hacia El Rocío

Doñana Trail Marathon 2024: una carrera única hacia El RocíoLa 12ª edición del Doñana Trail Marathon se celebrará el 9 de noviembre de 2024, llevando a los corredores desde Sevilla hasta el Santuario de El Rocío.El próximo 9 de noviembre de 2024, el Doñana Trail...

– Publicidad –

– Publicidad –

– Publicidad –

GANCUBE

.

.

– Publicidad –


– Publicidad –

Hazte visible con SEO Local