Horarios de Misas de Matalascañas

Parroquia de San Francisco de Asís
(Centro)

Construida en el siglo XX, la Parroquia San Francisco de Asís de Matalascañas se erige como un símbolo de la devoción y la tradición religiosa de Matalascañas. Su arquitectura, de estilo neomudéjar, combina elementos tradicionales andaluces con detalles modernos, creando un espacio armonioso y acogedor.

Además, su interior, bañado por la luz natural que se filtra a través de sus coloridas vidrieras, invita a la oración, la meditación y el encuentro personal con Dios.

Horario de Primavera
(1-abr / 30-jun.)
Lunes y jueves a las 20:00 h.
Sábado a las 20:00 h.
Domingo a las 11:30 h.

Horario de Verano
(1-jul / 31-ago)
De lunes a viernes a las 21:00 h.
Sábados a las 20:00 h., 21:00 h.
y 21:45 h.
Domingo a las 9:00 h., 12:00 h.,
20:00 h., 21:00 h. y 21:45 h.
 

Horario de Septiembre
Primera semana (1-sep / 6-sep)
De lunes a viernes a las 20:00 h.
Domingo a las 12:00 h., 20:00 h. 
y 21:00 h.

Resto de semana (7-sep / 30-sep)
De lunes a viernes a las 20:00 h.
Sábados a las 20:00 h. 
Domingo a las 12:00 h. y 20:00 h.

Horario de Invierno
(1-oct / 31-mar)
Lunes y jueves a las 19:00 h.
Sábado a las 20:00 h.
Domingo a las 12:00 h. y 19:00 h.

Parroquia de Ntra. Sra. del Rosario
(Caño Guerrero)

Consagrada en el año 2004, la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario se erige como un símbolo de la devoción mariana en Matalascañas. Su arquitectura moderna y funcional, con toques de estilo neomudéjar, refleja la vitalidad y el espíritu acogedor de la comunidad parroquial.

La Parroquia de Nuestra Señora del Rosario no solo es un lugar de culto, sino también ejerce de centro social y cultural que juega un papel fundamental en los veranos de Matalascañas.

Horario de Primavera
(1-abr / 30-jun.)
Domingo a las 13:00 h.

Horario de Verano
(1-jul / 30-sept)
De lunes a viernes a las 20:00 h.
Sábados a las 20:00 h. y 21:30 h.
Domingo a las 13:30 h., 20:00 h.
y 21:30 h. 

Horario de Invierno
(1-oct / 31-mar)
Sábados a las 18:00 h.
Domingo a las 13:00 h.

Santuario de Ntra. Sra. del Rocío
(El Rocío)

El Santuario de El Rocío alberga a la venerada imagen de la Virgen del Rocío, patrona de Almonte y de toda una extensa hermandad que se extiende por toda España y el mundo. Su construcción actual, inaugurada en 1969, se alza sobre las ruinas de una ermita del siglo XIII, perpetuando un legado de fe y tradición que se remonta a siglos atrás. 

La devoción a la Virgen del Rocío, una talla gótica del siglo XIII no solo une a los habitantes de Almonte, sino que también crea un fuerte vínculo entre personas de diferentes procedencias y culturas, fortaleciendo valores como la solidaridad, la fraternidad y el amor al prójimo. Rodeada de ofrendas que testimonian la fe de sus devotos, la Virgen preside el altar mayor, invitando a la oración, la reflexión y el encuentro personal.

Horario de apertura del Santuario
De lunes a viernes, de 10:00 h. a 14:00 h. y 16:00 h. a 20:00 h.
Sábado, domingo y festivos de 10:00 h. a 20:30 h.

Horario de Primavera
(31-mar / 29-may)
Jueves a las 19:00 h.
Sábado a las 20:00 h.
Domingo a las 12:00 h.

Horario de Verano
(30-may / 31-ago)
De lunes a sábado a las 21:00 h.
Domingo a las 9:30 h., 11.00 h.
y 21:00 h.  

Horario de Septiembre / Octubre
(1-sept / 26-oct)
De lunes a viernes a las 19:00 h.
Sábados a las 20:00 h.
Domingo a las 10:00 h. y 12:00 h. 

Horario de Invierno
(27-oct / 30-mar)
Lunes y jueves a las 18:00 h.
Sábado a las 19:00 h.
Domingo a las 10:00 h. y 12:00 h. 

Te puede interesar

Doñana Trail Marathon 2024: una carrera única hacia El Rocío

Doñana Trail Marathon 2024: una carrera única hacia El Rocío

Doñana Trail Marathon 2024: una carrera única hacia El RocíoLa 12ª edición del Doñana Trail Marathon se celebrará el 9 de noviembre de 2024, llevando a los corredores desde Sevilla hasta el Santuario de El Rocío.El próximo 9 de noviembre de 2024, el Doñana Trail...

– Publicidad –

– Publicidad –

– Publicidad –

GANCUBE

.

.

– Publicidad –


– Publicidad –

Hazte visible con SEO Local