
Intervenidos más de 2.000 juguetes ilegales en la Playa de Matalascañas y otras localidades de Huelva
La Guardia Civil interviene juguetes en Matalascañas por representar un grave riesgo para la seguridad infantil. Los productos carecían de etiquetado, controles de calidad y documentación legal.

La Guardia Civil de Huelva ha llevado a cabo una operación en la que se han retirado del mercado 2.097 juguetes que no cumplían la normativa de la Unión Europea (UE). Estas intervenciones se realizaron en diversos establecimientos comerciales de Matalascañas, Huelva, Punta Umbría, Gibraleón, Valverde del Camino y Aracena, en el marco de una campaña destinada a garantizar la seguridad de los productos disponibles en estas fechas.
Según ha informado el Instituto Armado, los juguetes incautados presentaban múltiples irregularidades, entre ellas la ausencia de etiquetado y certificación, defectos en su fabricación y la falta de controles de seguridad. Estos incumplimientos suponen un grave riesgo para la salud y seguridad de los menores, ya que muchos de estos productos podrían contener materiales tóxicos, piezas pequeñas que representan un riesgo de asfixia o atragantamiento, o elementos cortantes que podrían causar heridas.
La Guardia Civil también detectó que, en la mayoría de los casos, los propietarios de los establecimientos no disponían de la documentación requerida, como facturas o certificados aduaneros, incumpliendo lo dispuesto en el Reglamento 958/2013 del Código Aduanero de la Unión Europea. Como resultado, además de los juguetes, se incautaron 550 cigarrillos electrónicos y 4.068 cajetillas de tabaco que carecían de precintas fiscales y documentos que justificaran su procedencia.
Acciones tomadas y recomendaciones
Los responsables de los comercios han sido propuestos para sanción ante los organismos competentes, mientras que los productos incautados han sido depositados en dependencias de Aduanas. Desde la Guardia Civil han subrayado que el objetivo de estas inspecciones es evitar que productos peligrosos lleguen a los hogares y puedan poner en riesgo la salud de los más pequeños.
Para prevenir incidentes, se recomienda a los consumidores que compren juguetes que cumplan con la normativa europea. Estos deben incluir etiquetas en castellano, una indicación clara de la edad recomendada, y los datos de identificación del fabricante. También es fundamental prestar especial atención a los productos destinados a menores de tres años, pues estos suelen ser más vulnerables a los riesgos asociados con materiales tóxicos o piezas pequeñas.
Además, la Guardia Civil ha recordado que los ciudadanos pueden acceder a más información y consejos de seguridad en sus perfiles oficiales de redes sociales.
Una labor crucial para la seguridad infantil
Con estas acciones, la Guardia Civil refuerza su compromiso con la protección de los consumidores, especialmente de los más vulnerables, como los menores. La retirada de estos productos peligrosos y la vigilancia sobre su distribución en fechas clave son esenciales para garantizar la tranquilidad de las familias y evitar accidentes que podrían tener consecuencias graves.
La ciudadanía, por su parte, también desempeña un papel clave al optar por comprar juguetes en establecimientos de confianza y verificar que los productos cumplan con todas las normativas de seguridad.
Te puede interesar
Doñana Trail Marathon 2024: una carrera única hacia El Rocío
Doñana Trail Marathon 2024: una carrera única hacia El RocíoLa 12ª edición del Doñana Trail Marathon se celebrará el 9 de noviembre de 2024, llevando a los corredores desde Sevilla hasta el Santuario de El Rocío.El próximo 9 de noviembre de 2024, el Doñana Trail...
Qué hacer en Matalascañas en Invierno: Una guía completa para disfrutar y desconectar
Explora qué hacer en Matalascañas en invierno: disfruta de la tranquilidad de sus playas, recorre el Parque de Doñana y desconecta en un destino perfecto para el descanso
El Rastro de Antigüedades y Coleccionismo regresa a Matalascañas los días 7 y 8 de septiembre
Disfruta del IV Rastro de Antigüedades y Coleccionismo en Matalascañas los días 7 y 8 de septiembre en el paseo marítimo, zona del Kabila
Mojama gratis en Matalascañas: un evento para todos los amantes de este manjar del atún
Participa en ‘La Almadraba’ y pesca este exquisito producto andaluz en una piscina de bolas y gana tu pack de Mojama gratis en Matalascañas