Las medidas del Acuerdo por Doñana: avances y objetivos en el entorno de Matalascañas

El Acuerdo por Doñana, firmado entre la Junta y el Gobierno, destina 70 millones de euros a proyectos sostenibles en la zona. En este artículo, exploramos cómo estas medidas impactan en Matalascañas y su entorno, con un enfoque en la protección del acuífero y la biodiversidad

medidas del Acuerdo por Doñana: avances y objetivos en el entorno de Matalascañas

El Acuerdo por Doñana, firmado entre la Junta de Andalucía y el Gobierno hace más de un año, comienza a dar frutos, especialmente en el ámbito económico. En mayo se firmaron ayudas que alcanzan los 70 millones de euros, los cuales están destinados a revitalizar la economía y preservar el medio ambiente en los municipios implicados, entre ellos Matalascañas.

Uno de los grandes avances ha sido la publicación de dos órdenes de la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen. La primera de ellas, con 11,5 millones de euros, financiará proyectos de agricultura y ganadería sostenible en el entorno de Doñana. La segunda, que tiene una mayor repercusión, destina 28 millones para el abandono de cultivos, buscando reducir la extracción ilegal de agua del acuífero para prácticas agrícolas no autorizadas.

Dentro de este marco, también se contempla la recuperación de la hidrología superficial en la zona, con el objetivo de restaurar los ecosistemas y mejorar el caudal de los arroyos que alimentan el acuífero de Doñana. Uno de los proyectos más relevantes es la reconexión de la marisma con el río Guadiamar.

El núcleo turístico de Matalascañas, a pesar de no ser una de las zonas de mayor extracción de agua, juega un papel crucial debido a la presión sobre el acuífero, especialmente en verano, cuando los niveles de agua están en su punto más bajo. Para solucionar esta problemática, se han propuesto varias medidas como la clausura de pozos ilegales y la mejora de las infraestructuras de abastecimiento de agua, incluyendo la construcción de una nueva estación de depuración de aguas residuales en Matalascañas.

Con un presupuesto total de 356 millones de euros hasta 2027, el objetivo es no solo restaurar el entorno de Doñana, sino también garantizar un futuro sostenible para los municipios cercanos, entre los que se encuentra Matalascañas. Las inversiones en infraestructura y la revalorización de los recursos hídricos, como la reutilización de aguas depuradas, son clave para alcanzar los objetivos del acuerdo.

Este conjunto de medidas refleja el esfuerzo conjunto de las administraciones públicas para asegurar la protección de uno de los ecosistemas más importantes de Europa, mientras se busca un equilibrio entre la conservación y el desarrollo económico en la zona.

Te puede interesar

Doñana Trail Marathon 2024: una carrera única hacia El Rocío

Doñana Trail Marathon 2024: una carrera única hacia El Rocío

Doñana Trail Marathon 2024: una carrera única hacia El RocíoLa 12ª edición del Doñana Trail Marathon se celebrará el 9 de noviembre de 2024, llevando a los corredores desde Sevilla hasta el Santuario de El Rocío.El próximo 9 de noviembre de 2024, el Doñana Trail...

– Publicidad –

– Publicidad –

– Publicidad –

GANCUBE

.

.

– Publicidad –


– Publicidad –

Hazte visible con SEO Local